Oliguria
Definición
Disminución del volumen de orina producida.
Causas
1.Deshidratación por:
- Diarrea.
 - Vómito.
 
2. Bajo gasto cardiaco por:
- Hipertensión.
 - Falla cardiaca.
 - Hemorragia.
 - Anemia.
 - Edema.
 
3. Medicamentos como:
- Antiinflamatorios.
 - Gentamicina.
 - Anfotericina.
 
4. Enfermedades del riñón como:
- Glomerulonefritis.
 - Síndrome urémico hemolítico.
 
5.Retención de orina por una obstrucción en la vía urinaria.
6. Vejiga neurogénica.
7. Quemaduras.
Tratamiento
- Se deben tratar las causas reversibles de oliguria.
 - Se deben reponer los líquidos y electrolitos perdidos por medio de suero oral, líquidos intravenosos o medicamentos.
 - Debe recibir tratamiento para el control de enfermedades concomitantes como diabetes, hipo/hipertiroidismo, etc.
 - En caso de falla renal, puede ser irremediable acudir a diálisis.
 - En casos de obstrucción de la vía urinaria, se debe recurrir a cirugía para liberar dicha obstrucción.
 
Fuentes
Patient UK. Oliguria. http://www.patient.co.uk/doctor/Oliguria.htm
Devarajan, P. Oliguria. Medscape. Actualizado enero, 2012. Recuperado en enero de 2014 de: http://emedicine.medscape.com/article/983156-overview
MeSH. Oliguria. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/mesh/?term=oliguria