Pérdida de peso

Comparte

La pérdida de peso, es decir, la disminución del peso corporal habitual puede ser intencional, por ejemplo, después de una dieta estricta, o no intencional, y en este caso puede ser la manifestación de una enfermedad.

Causas

La pérdida no intencional de peso puede deberse a:

  • Diarrea: ya sea aguda o persistente.
  • Hipertiroidismo, que consiste en una excesiva función de la glándula tiroides, que produce mayores cantidades de hormonas tiroideas.
  • Desnutrición
  • Síndrome de mala absorción, que es un trastorno en la función del intestino delgado en el cual disminuye la absorción de los nutrientes derivados de los alimentos.
  • Depresión
  • Anorexia nerviosa, que es un trastorno de la imagen corporal en el cual las personas se ven y se sienten obesas, por lo que dejan de comer.
  • Bulimia, porque las personas afectadas se inducen vómito después de comer.
  • Disminución del apetito (hiporexia).
  • Infecciones graves o generalizadas (es decir que afectan simultáneamente varios órganos del cuerpo).
  • Ciertas enfermedades de la boca, por ejemplo úlceras o abscesos dentales, que se acompañan de dolor al masticar o comer.
  • Infección por el virus de inmunodeficiencia humana/Sida
  • Cáncer.

Tratamiento

Es muy importante consultar al médico si la pérdida de peso es igual o mayor de 4,5 kilos o del 5% del peso habitual, en un periodo de 3 a 6 meses, porque puede deberse a una enfermedad grave.
El tratamiento de la pérdida de peso comprende, por una parte, aumentar el consumo de alimentos y mejorar los hábitos y la calidad de la alimentación (frecuencia de las comidas, composición de las comidas) y por otra, tratar la causa responsable.

Por ejemplo, si obedece a anorexia, bulimia o depresión se recomienda: psicoterapia, y medicamentos como antidepresivos (imipramina, amitriptilina, fluoxetina, sertralina, paroxetina), naltrexona y ondansetrón.


Consulte con su médico

Fuentes

  1. Pritts S, Susman J. Diagnosis of eating disorders in primary care. Am Fam Physician 2003; 67: 297-304.
  2. Donohoe CL, Ryan AM, Reynolds JV. Cancer cachexia: mechanisms and clinical implications. Gastroenterol Res Pract 2011; 2011:601434.
  3. Grinspoon S, Mulligan K. Weight loss and wasting in patients infected with human immunodeficiency virus. Clin Infect Dis. 2003; 36(Suppl 2): S69-78.
  4. Weight loss – unintentional. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/003107.htm
  5. Mayo Clinic.. Unexplained weight loss. http://www.mayoclinic.com/health/unexplained-weight-loss/MY00713
    6. Mayo Clinic. Depression. http://www.mayoclinic.com/health/depression/DS00175